Me llamó la atención este juego de survival/terror tipo FPS (First Person Shooter, como Doom, pero sin mucho tiroteo) cuando salió en el 2014. Pero fue en el 2021 cuando lo pude pescar con una una promoción gratuita de Steam (que anuncié por Facebook en el Consolas Videojuegos Club).
El juego empezó lento* y me estaba tumbando-la-paloma hasta el punto de casi abandonarlo, pero pelo a pelo fue remontando. Lo más destacado es la excelente ambientación, fiel a las pelis de la saga. *(De hecho, lo peor del comienzo fue que se me cargó en idioma españoleto, y fue un peo ponerlo en inglés).
Me tomó 21 noches poder terminar Alien Isolation. Por ahí acabo de pillar un speedrun que lo terminan como en 8 horas. Ah mira, Google dice que toma «33,5 horas». Así que la verdad es que el juego da para rato, es lo más parecido a una serie, y es la mejor experiencia para un fanático de Alien. En verdad te adentras en ese mundo. Muy buena labor de su equipo creativo; no matearon la vaina, se ve que lo desarrollaron con ganas.
El juego es de hace 8 años y aguanta el paso del tiempo fácil. Lo que pensé varias veces es qué brutal hubiese sido jugar algo parecido hace 15-25 años; se presta y todo para jugarlo con audiencia. Otra cosa que se me ocurre es que pudiesen sacar para el 10mo (?) aniversario una reedición HD.
Tips obligatorios:
✓ Jugarlo en la noche, sin luz y con audífonos.
✓ Combinarlo con un mararón de pelis y cortos de Alien.
Valoración: 9/10 ★★★★★★★★★
Creo que no volvería a jugarlo a menos que hagan un buen remake o le metan algo multiplayer; es muy largo, y no es propiamente mi tipo de juego (hoy en día?). Imagino que si te gusta Metal Gear o God Of War, es perfecto pa ti.
–
● Aprovecho pa’ hacerle la cuña al Alien Giger Club [Venezuela], donde podrás encontrar los cortos que sacaron hace unos años. ● Más post en mi blog sobre: VIDEOJUEGOS. ● Los comentarios y donaciones son bienvenidos:
Acabo de buscar en mi blog y creo que este es el primer videojuego en el que participo de la Game Jam, que dejo constancia por acá…
Todos los años por enero se lleva a cabo un evento mundial llamado Global Game Jam, donde nerds de todo el mundo se juntan para hacer videojuegos. No es una competencia con ganadores, sino una experiencia donde se buscaba aprender y conocer gente. La primera vez que asistí a un evento de estos fue a la Caracas Game Jam 2013, en una locación recóndita por Macaracuay. Organizado por Ciro Durán de El Chiguire Literario. En otra oportunidad detallaré más mis aventuras en los Game Jam, capaz el año que viene que viene a ser mi décima participación.
Este año trabajé hice equipo con @Armando_dv quien se encargó de la programación; y sacamos eso en menos de 48 horas (!). El juego está en la página del GGJ donde se puede jugar en línea o descargar gratuitamente. Aunque no te emociones mucho que es prácticamente un demo:
Esta semana me lancé una racha de jueguitos hechos por el desarrollador que ha hecho micro-joyitas actuales para el Nintendo Americano, Shiru: ▪ Alter Ego ▪ Lan Master ▪ Lawn Mower ▪ Chase (mañana lo juego)* ▪ Zooming Secretary, el de hoy, en palabras de su autor:
This game is original, not a port or a clone. It was developed in a collab with PinWizz, who provided all the visual design and some gameplay design as well.
Shiru
Original el concepto. Empezó un poco ñoño, pero en lo que aumenta la dificultad se pone bien jodido y hay que concentrarse full. Lástima que sea tan corto. De los cuatro que he jugado de Shiru le daría medalla de plata en el departamento gráfico después de Alter Ego.
Me encantó esta mariquera: Cuando pierdes dice que «te despidieron» en vez de decir Game Over, pero, como el juego tiene continues infinitos, siempre dice luego «te contrataron otra vez».
Another day, another jueguito by Shiru. En español: «Cortacésped«
This is my second NES Game, developed in 2011. Participated in NES Coding Compo 2011, got 3rd place there.
This one is done in 6502 assembly code, using NESASM. Graphics is done in my own tool, NES Screen Tool, music is written in FamiTracker then converted into special format with my tools. My later games are written in C, using CC65.
Of all things, this little game got quite a following over the years, was suprised to find it out some time ago. People speed running it in a competition, there is an unofficial sequel, there even a few suspiciously similar games for modern consoles been released since.
Shiru
Entretenido. No me gustó la ‘respuesta del teclado (?)’, pero eso capaz mejoraría jugándolo con un control de NES real. La verdad hice trampa porque me puse a guardar la partida a cada rato; estaba tornando un poco estresante.
Coñ como que no se grabó el print screen de la pantalla final de victoria =/ Se las debo, aunque se que a nadie le importa realmente.
This is my first NES Game, developed in 2010-2011. Participated in NES Coding Compo 2011, got 2nd place there.
Shiru
Antes de ayer publiqué otro juego del pana, Alter Ego (NES); el cual es notable en el departamento conceptual, pero éste de Lan Master está bien adictivo. 50 niveles, y buen sountrack. Me tomó par de días.
Por cierto, cargo los juegos desde el emulador llamado Nestopia.
Por aquí puedes ver más post en mi blog sobre: VIDEOJUEGOS.
Juego de Nintendo Americano hecho en 2011 por Shiru*. En palabras de su autor en Pixeljoint (donde lo descubrí):
This is graphics for my NES game I’ve released recently. These are actual screenshots. The game is a remake of ZX Spectrum game of the same name, you can watch a video with it here. Graphics was redrawn from scratch (except for sprites which were just ‘upgraded’ and animated a bit more), in my own graphics editor for NES graphics (NES Screen Tool).
*Este genio que creo que vive en Rusia; y viene a formar parte de la escena de carajos que hace juegos para plataformas retro, en la actualidad. Y al igual que los colegas de Morphcat Games [Böbl, Spacegulls], hace juegos con calidad y personalidad, no como esos hacks que reemplazan a Mario Bros por un Picachu y ya.
El juego está corto, pero lo terminé gracias a estar salvando a cada rato en el emulador. El punto débil pudiera ser la música que se tornó fatidiosilla. Espero una segunda entrega donde Shiru intente llevar al límite los niveles de desarrollo del NES. Mira esta locura que hizo: HEOHdemo
Estaba escarbando en la mítica sección de Zuplemento, que luego pasó a ser un Page de Facebook, llamada: El Videojuego Gratiñan De La Semana. Y me re-encontré con este señor clásico llamado Gods Will Be Watching.
Un juegazo online que sobrevivió la masacre de Flash (programa para la mayoría de juegos online de principios de los 2000’s), y que puede ser jugado gratuitamente por aquí: http://www.deconstructeam.com/games/gods-will-be-watching/ Nota: Ahí mismo hay un enlace para jugarlo en español.
Se trata de un juego de supervivencia por turnos… Es más, voy a copiar la descripción que puso el editor del Gratiñan, cuándo lo publicó el 24 de mayo del 2013:
«GWBW quedó de segundo lugar en el jam del Ludum Dare. Es un juego de aventura de una sola escena, en la que debes sobrevivir 40 días para ser rescatado.»
– Ciro Durán
Los desarrolladores, quienes por cierto creo que son españoles, luego del éxito de su jueguito online, lanzaron una campaña en IndieGogo para entonces publicar al mundo un Gods Will Be Watching completo (más largo), que por cierto se encuentra ahoritica con un -80% de descuento en Steam a unos 1,79€. Vale la pena prro.
Es mi tipo de juego. Mis niveles favoritos son el original online de la fogata, el desierto, y un nivel extra subiendo una montaña. Excelentes conceptos y programación. Lástima que no sea tan friendly-user la interfase y haya que estar dándole click al mouse como si se padeciera de Parkinson. Si los diseñadores del juego algún día leen esto: Estoy dispuesto a ayudar.
Creo que tardé, pelo a pelo, 8 días en terminarlo. Recomiendo que juegues primero el online gratuito antes de comprarlo, a ver si es lo tuyo.
AUTOBOTS (c) 1989 L. Scott Emmons The Robot s Await !! Please Press Any Key V1.1
Con esa info en la pantalla inicial te recibe este juegazo 10/10 ★★★★★★★★★★
«Autobots» (nada que ver con Transformers) lo descubrí hace 10 años cuando me lancé una búsqueda de videojuegos viejos a ver si encontraba alguna joyita secreta [post] y por lo visto la búsqueda rindió frutos. (éste y un juego de mesa llamado Mancala)
La palera de colores es mi favorita CGA: Cyan, Mangenta, Blanco y Negro [no puedo cambiarle colores al texto con este maldito editor nuevo de WordPress]. Esa paleta original se cambia a una paleta Rojo, Amarillo, Verde, Negro en el intro; y a otra paleta Roja, Cyan, Magenta y Blanco cuando mueres.
Esta vaina de las paletas CGA es demasiado nostálgica para mí y siempre me la pone dura.
Así arranca el juego
En el primer Level hay que escapar de 8 robots. Se juega por turnos. Se puede mover en la cuadrícuala contigua (como el Rey en ajedréz). Tienes 5 Teletransportaciones (random), y 1 disparo (que mata las 8 posiciones contiguas). A medias que matas y pasas de nivel te dan más teletransportaciones y Zaps. con cada movimiento los enemidos se acercan un cuadro (como el Rey). La idea es hacerlos chocar entre sí. Una vez que se estrellan dejan un escombro magenta contra el que más enemigos se pueden estrellar.
Mira esa imagen que faché #fanboy
La vaina es como escapar de zombies; turno a turno.
Y así arrancó el Nivel ¡CUARENTA! (40)
Cuando descubrí Autobots mi record fue llegar al nivel 11, y pensaba que era un logro increíble. Ahora que lo retomé una década después, acabo de llegar al nivel 41 #nomejodas*. Y no se me ocurrió otra cosa que dedicarle este merecido post a este juego tan infravalorado. Siento que soy la única persona que lo conoce/juega.
*(Lo que más me sorprende es que mi cerebro se lanzó un mejor desempeño que hace 10 años).
Jugada final
Esta fue la jugada final antes de morir. Quedaban 6 robots en el nivel 41, y me quedé sin teletransportaciones ni disparos., y me arrinconaron arriba. Malditos.
RIP
Al perder aparece este flash por medio segundo*, para luego decir GAME OVER. Creo que todas estas imágenes son las posibles que pueden verse en el juego. Esto es todo. Con una simplicidad incluso más notable que «Slay«, otro de mis videojuegos favoritos de todos los tiempos. Es como una mezcla entre Robotron: 2084 (videojuego favorito de Trent Reznor) y Slay.
*Lo podría meter coleada en mi top10 de death screens junto con la del videojuego Manic Miner, donde un pie baja desde el tope de la pantalla para pisarte; la cual me sirvió de inspiración/tributo para el Nuloman que hice en 2015.
Eso es toddy
Aquí no se porque no salió el score final, que cagada. Pero bueno, espero batir mi propio demente record. Este jueguito es como pa’ matar la ansiedad 1-10 minutos.
Pasando el Level 1
Mira cuanta dedicación baleh. Ahí hasta le hice un GIF pa que vean como paso el 1er nivel. Imagino que eventualmente le haré un video al gameplay, porque los 3 que hay en youtube ni siquiea pasan el 1er nivel jaja.
Ah, ahora que veo el GIF, también está la opción de pasar el turno en la misma posición
▲▼► ◄◢◣◥◤= Moverse F1 . . . . . = Teletrasportarse F2 . . . . . = Disparar [Zap] Barra . . . = Pasar el turno en la misma posición
Vital moverse en diagonal. Y muy práctico dejar pisado barra espaciadora para alguna jugada final como la de mi GIF.
Y coño vale, a ver si alguien se anima a jugar, pueden hacerlo online y gratis por acá:
Ah, se me olvidaba otra vaina que quería comentar antes de cerrar con el video. De su autor L. Scott Emmons no he encontrado ninguna info online (!)
[Puedes apoyar a este blog y a mí, haciendo alguna donación (Paypal, etc), encargángome algún diseño o caricatura, o también puedes comprar alguna de mis franelas. Ponte en contácto]
No tengo ahora claro el orden en que los han ido publicando, pero este es el 3ro que juego de ellos. Está corto, lo terminé en par de horas. De los 8 paticos que se podían rescatar me faltó solo 1, y no supe que hacían los sapos. Lo pueden jugar en emulador y descargar gratis por acá.
(Maldito nuevo editor de WordPress. Que ladilla) Anyway, terminé este jueguito de la misma gente (francesa) que hizo Micro Mages: Morphcat, putos genios. Es un juego corto y fácil; desarrollado en un evento. Se puede jugar de 2 players. Espero lo desarrollen más.
Aquí lo pueden descargar gratis: SPACEGULLS. Para lanzarlo en un emulador de NES.