Update: Todos los números son clickeables con un ejemplo.
Y cualquier otra variante que se te ocurra, o que consigas; el factor sorpresa a veces lo logra. Esto suelo aplicarlo bastante cuando me provoca escuchar una canción, A.K.A. earworm. El listado de arriba traté de ponerlo en el orden que suele gustarme buscarlas.
Otro buen dato para esas búsquedas en Youtube es ver el ratio de Like/Unlike del video: Una barrita full significa cover de calidad innegable 👍, y un video con muchos unlikes no amerita ni darle play 👎.
Pa’ cerrar les dejo una muestra que saqué de mi desatendido playlist ‘Top Covers’:
PD. Y si alguien me lo recuerda, algún día me saco una lista de covers hechos por jevitas con guitarra acústica.
Otra entrega del clásico de la interweb: Mi selección de las diez canciones que más escuché este año.
Para efectos de orden, el Top10 está compuesto solo por canciones del 2021; pero al final del post dejo las canciones que sean de años anteriores y las finalistas.
¡Grántico, pálmani, zum!:
10
Maha Sohona – Leavesa
Sacado de un disco random (creo que este tema es el primero), publicado de esas cuentas de Youtube que publica albumes discos del estilo doom y sus derivados. No tiene nada de especialísimo el tema, pero lo escuché bastante.
9
Smith/Kotzen – Taking My Chances
Par de guitarristas vieja escuela se juntaron para este proyecto. Uno es de Iron Maiden, y el otro canta con Chris Cornel (nomejodas). Rock n Roll calidad.
Una recomendación del profesor de guitarra Gerónimo Egea.
8
Dinosaur Jr. – I Ain’t
Tema que funciona. Creo que abre el disco. Por ahí el 2do tema también es bueno. Bastante vibra noventosa, pero igual tiene un airecito fresco.
7
King Gizzard & The Lizard Wizard – Interior People
Esta banda me cae bien, pero sinceramente me es muy difícil seleccionar o reconocer alguna de sus canciones específcamente: salvo algunas excepciones, como esta.
Ene ste tema siempre escucho algo de Tool (intro), luego Silverchair, luego Prince, y luego Radiohead/SinCity… (!)
Y +1 punto extra por el videoclip.
6
Weezer – Sheila Can Do It
Creo que Weezer sacó 2 discos este año. Uno me pareció meh, y luego apareció éste que está mucho más interesante (sin llegar al los niveles de sus primeros discos). Y bueno por ahí apareció esta canción burde pegajosa que me enganchó a la primera.
5
Mastodon – Teardrinker
Coñ bien, Mastodon dando la talla. Una de mis bandas favoritas, pero que tenían rato que un tema no me gustase gratamente de una. El disco está bueno [Reseña: Mastodon – “Hushed and Grim”, a primera escucha], y esta es la mejor canción, seguida de Gobblers of Dregs; según mi gusto.
4
Garbage – The Creeps
Otra banda que tenía rato que sacaran un tema depinga. Está super catchy e interesante. No a los niveles de su época de oro, pero muy bien ante tanta vaina prescindible que han hecho.
3
Lewis Wake – Rihanna x Dua Lipa – Disturbia x Don’t Start Now (Mashup)
Este DJ Lewis Wake se la pasa montando mashups. Todos son buenos (aunque algunos no me despiertan la mínima atención), pero con este la botón de jonrón: Dos canciones que no conocía, que son mejores fusionadas así que por separado.
2
Tomahawk – Business Casual
Proyecto de Mike Patton (Faith No More). Recomendado el disco, pero pa recomendarte otra canción específicamente: «SHHH!»
1
Two Minutes To Late Night – Hyperballad (Björk cover)
Irga, que sorpresa esta vaina. Esta gente siempre hace buenos covers; con temas y line-ups interesantes; pero este fue hands-down el mejor del año. Esta es una versión rockera de un tema noventoso de Björk, sin pasarse de comegato, pero manteniendo el espítritu original de la canción, pero con doble-bombo igual, y por ahí en algún momento una vibra que me parece como 8-bit. Nomejodas. Después de regalarte esto, querido lector, no me queda más que decirte: De nada.
Y bueno, ese fue el top depurado con canciones del propio año. Los dejo con 10 canciones más que no lo lograron; pa’ que lleven el doble de música por el precio de uno:
Y a continuación diez canciones que escuché burda, pero que no son del 2021. Hace unos años, haciendo otro Top10 de estos, me tocó lanzar la purificación esa de poner solamente temas del año en curso, porque salían unas locuritas que hacían ver la lista bien rara (aunque efecivamente fuera temas que yo escuché burda ese año). Mira por ejemplo este 2021 me dió por escuchar «Sexy Eyes» de Whigfield, jaja, nawebonada de blast-from-the-past.
Si no fueron suficientes para ti ese poco de canciones, te dejo con el playlist de Youtube de todas las canciones que escuchaba reiteradamente cada semana:
La Portada del disco en tamaño familiar. Creo que fácil es la peor portada de sus LPs.
Arriba está la portada el disco, y a continuación el playlist oficial en Youtube, para que le des play mientras lees:
Pocas expectativas con este album y no iba a hacer una reseña en vivo a primera escucha, pero, para no perder la costumbre pues:
1. Pain With An Anchor
Arrancó con la primera y ya estamos ante Brannstodon. Me refiero a que canta Brann el baterista. Esto me parecía muy cool cuando empezó a cantar hace años, agreegando una 3ra (4ta?) voz al grupo; pero le dieron un dedo y se agarró el brazo completo.
Not bad, but not memorable. Oye, repuntó al final. Yo creo que pudiera ser una de las mejores piezas de la banda que haya escuchado últimamente.
Update: No me parece como la primera canción de un disco. Creo que perdieron la oportunidad de arrancar con algo más pertinente.
UPDATE: Arribe les dejo un playlist que creé con el mejor cover (mi favorito) de cada tema, para que lo vayan escuchando mientras leen la reseña. No recomiendo escuchar el disco completísimo, a menos que se sea un fanático loco.
Después de escuchar el disco por primera vez, hice esta versión depurada (redux) de 12 canciones, que sí me parece escuchable.
El playlist con TODO el disco, lo dejo al final (aunque al momento que publico no está completamente actualizado).
CD 1:
1. Enter Sandman – Alessia Cara & The Warning
Hey, me gustó el comienzo cuando empezó la voz. Uno de esos covers transformativos, bien por eso, y bien que no está chimbo. Imagínate, este es el tema que abre un disco como de 40 canciones; debe ser como algo especial. ✓ Interesante ✓ Fresco ✓ Bien producido Si esto no suena en el soundtrack de varias películas o videojuegos, debe ser porque el campamento Metallica no lo aprueba, porque peticiones les llegarán por coñazo.
Esta banda de The Warning la pillé de casualidad por IG, probablemente un post de publicidad, con unos segunditos de música que me engancharon. La banda es de tres hermanas mexicanas, y la primera vaina por la que vengo a escucharlas es esto. Ahí hay rolo de gato encerrado, en forma de payola/managers.
Hace 10 años recibí este e-mail en mi buzón de entrada:
(Debe falta una imagen de encabezado que ya no está online)
Con 6 meses de anticipación anunciaban para diciembre del 2011, unos 4 días de celebración por los 30 años de Metallica en el Fillmore de San Francisco [EEUU], por el irrisorio monto de $19.81, que viene a ser un juego con el año de formación de la banda: 1981.
Me pensé un poquito en asitir, y las entradas se agotaron. Que webón. Ese aniversario resultó ser la vaina más brutal para un fan de cualquier banda: ✓ 4 días de conciertos. ✓ Tocando canciones raras. ✓ Invitados especiales vinculados a la banda. ✓ El público eran puros fans y personalidades.
Una puta locura brother. Para que te hagas una idea:
! Apocalyptica
!!! Jason Newsted ex-Metallica (el re-encuetro)
Biff Byford de Saxon
!!! Sean Harris y Brian Tatler de Diamond Head
Soul Rebels Brass Band
Marianne Faithfull, coro de The Memory Remains
Raymond Haller de Sweet Savage
Kid Rock
! John Bush de Anthrax (y casi vocalista de Metallica)
Lou Reed de The Velvet Underground
!! Mercyful Fate (1st time since 1993 that original members played together)
Gonzo Sandoval de Armored Saint
! Jerry Cantrell de Alice In Chains
Animal de Anti-Nowhere League cover
Gary Rossington de Lynyrd Skynyrd
! Jim Martin de Faith No More (que estaba perdido del mapa)
Pepper Keenan de Corrosion of Conformity / Down
!!! Glenn Danzig de Misfits
!! Rob Halford de Judas Priest
Bob Rock el productor de varios de sus discos
!!! Ozzy Osbourne y Geezer Butler de Black Sabbath
Hugh Tanner de Leather Charm (banda previa de Hetfield)
!!! Dave Mustaine de Megadeth y ex-Metallica
!!! Ron McGovney and Lloyd Grant ex-Metallica
La carrera de Metallica podía haberse acabado después de ese evento. Parece un tributo lograble en torno a algún muerto, como el que le dieron a Freddy Mercury. Pero la vaina fue una celebración de una banda, que continuó, de momento, 10 años más.
Fanboy aparte, probablemente hablamos de la banda de rock actual más grande del mundo, creo que los únicos que le pueden pelear ese titulo son: KISS, Judas Priest, Iron Maiden, Foo Fighters, Aerosmith y AC/DC. No es que ser la más grande signifique ser la mejor, de hecho ese tipo de vainas suele generarme adversión, pero te pone en perspectiva lo que es ver a una banda de ese calibre por menos de $20 durante 4 días.
Cuando alguien ve esa lista de invitados se hace la idea que fue en una arena gigantesca, pero la capacidad del Fillmore es: 1315 personas. La experiencia fue una celebración verdaderamente íntima y verdaderamente para los fans; de hecho la banda no promoció mayormente la experiencia; es una de esas vainas tipo EL QUE SABE, SABE.
Bueno que ladilla, este post iba a hacer un recuento de lo que sería el camino hace 40 aniversario [Paso a paso: 40 Aniversario de Metallica], pero me quedé pegado en el «1er punto», el evento del 2011, jaja. Y encima ahora que reviso, veo que ya tenía una reseñita (!) jaja. Pero realmente [ahora] el punto de este post es ahondar en la oportunidad perdida hace 10 años para un fanático de la banda, y la expectativa que se creó desde entonces para lo que podría ser un aniversario en 2021. Y nojoda, parece que el sueño se hará realidad, porque hace poco manaron un mail similar al de hace una década (!!!). Stay tuned a mi blog, métele una subscrición, una vaina.
Live In The Fillmore – December 07, 2011 (Full Concert) [Multicam Mix]
Live In The Fillmore – December 09, 2011 (Full Concert) [Multicam Mix]
Live In The Fillmore – December 10, 2011 (Full Concert) [Multicam Mix]
El primer concierto del día 05, lo dejé al comienzo del post. Es un playlist, no un video completo, no se porque el user no ha montado ese. Estos montajes son hechos por fans, Metallica hasta la fecha no ha soltado un DVD de la vaina, aunque sí los mp3.
Compilo este listado un año tarde, asi que puede ser impreciso reflejando exactamente lo que más me enganchó en ese momento.
Revisando todo lo que escuché en el 2020 me hice la idea que no fue una buena cosecha melómana para mí (y luego 2021 fue por la misma línea de poca calidad/cantidad). Sin embargo igualito aparecieron temas notables y adictivos.
10
Metal Up Your Podcast – Carpe Diem Baby (Metallica Cover)
Metal Up Your Podcast es como un podcast dedicado a Metallica hecho por 2 carajos . Los tipos también son músicos y se han venido lanzando unos discos de covers de Metallica, pero agarrando canciones raras y re-haciéndolas en estilos chill tipo country con guitarras acústicas.
Esos discos fueron de lo mejor del 2020, una vaina increíble, que hasta les dediqué un post en su momento.
9
Molchat Doma – Ne Smeshno
Estos rusos lo hicieron de nuevo, pero no me gustó tanto como el 1er disco. De las bandas más interesantes del momento.
8
Dig Up Her Bones / Eurobeat Remix (Misfits cover)
Ahorita no me mata, pero recuerdo que esta vaina la escuchaba como adicto. Es un cover de la banda The Misfits.
7
Geronimo Egea (quarantine collaboration) – Another Kind of Green (John Mayer cover)
biba benesuela.
No se mucho de John Mayer. En 2020 Gerónimo, también conocido como El Mono, tenía su canal de Youtube al pelo publicando a cada rato; y un día pubicó esa vaina. Super notable la cantante, por su show: 5 chocolates.
PD. Le meten Like, Follow, Comment, y cCampana al canal de Youtube a ver si se anima a re-activarlo.
6
Idles – Grounds
Idles, de las contabas bandas que me parecen interesantes/relevantes actualmente. Creo que este fue el año de los panas. Bien.
5
Jon Gomm – Cocoon
Uff. Una pelusita. Que nivel este pana. No se más nada, ni recuerdo si alguien me lo remitió o qué.
4
Ernesto Schnack – Invincible (Tool Cover)
Otro guitarrista que la parte tocando solo. Este man es de Panamá, creo. Sí soy más fan de éste que del de «Cocoon». Lo descubrí por sus covers a Tool; todos impresionantes; toca todos los 4 instrumentos con la guitarra, incluyendo la voz. Puede que lo haya descubierto 1 ó 2 años atrás, y fue de lo mejor que me pasó.
4 de los 10 temas que más escuché son covers… Sí, la verdad es que me la paso buscándo y encontrándome con buenos covers. Llevo años en ese peo de buscar las canciones que me gustan y tratando de pillarlas con un aire fresco.
3
Tame Impala – Lost in Yesterday
Que bien Tame Impala, siempre lo logra, nunca lo inlogra. Otro tema más para la colección de wenas-vainas. Soy ateo, pero nojoda que Dios proteja a Kevin Parker. (Creeeo, que este tema no me engachó de una, pero equis).
2
Haunt – Light the Beacon
Agarra tu banda mega random ahí, remontando hasta el tope. No se de donde los saqué… puede que de esas cuentas que ponen puros proyectos metaleros actuales. El peo es como lo-fi y hasta casi cutre (?) y todo, pero tiene un encanto ahí que no se, me enganchó adictivamente, y eso es lo que importa. No me gusta decir que es un guilty pleasure, pero espero que los panas lancen algo mejor.
1
Royal Thunder + Mastodon + Spirit Adrift – Ever Again (in the style of Thin Lizzy) (Robyn cover)
Are you crazy Ramón? que vacilón.
Estos tipos de Two Minutes To Late Night (liderados por el pana de la cara pintada) hacen puros covers* metaleros, y suelen invitar a miebros de bandas más conocidas, como en este caso: Troy Sanders de Mastodon, Ben Koller Converge (NPI), y Mlny Parsonz la vocalista bajista de Royal Thunder (banda de la que he hablado en mi blog, y siento que soy la única persona que los conoce).
*Maldita sea, otro tema que es cover. Yo pensé que no habían más… y nojoda, de N°1! jaja.
Aparte de este tema, los panas los metí con par de temas más en top10 de runner-ups. Creo que el 2020 fue un buen año pa ellos; lo lograron en plena pandemia.
Los malditos de Facebook cambiaron la apariencia del website*, así que me dio ladilla compartir bien esto por allá. Me vengo al blog, y, los malditos de WordPress cambiaron la platilla para publicar… #FML
* (Llevan tiempo con esa payasada de migración, pero hasta ayer sirvió la extención que yo usaba para regresar a la interfase antigua)
Esta ceremonia de reconocimiento online de dos horas y media está muy bien lograda. Wena vaina pa los fans. Me recordó el 30 aniversario de Metallica, pero ese no salió oficialmente en video. Lo más lacra de este tributo a AiC es la patada en las bolas que la manager la banda, quien fuese la primera ex-esposa de Chris Cornell, le da a la última esposa de Cornell, quien nada tenía que ver con la escena de Seattle. Solo para entendidos.
Aquí les dejo el setlist, y si alguien recuerda como dejar un comentario en un blog, puede llegarse GRATIS a comentar sus covers favorito. (Voy a marcar los que recuerdo ahora que me gustaron, pero TODOS fueron buenos).
Hoy soltaron esto ‘en vivo’, pero me aguanté hasta ahora para verlo sin interrupciones y sin reguetón comunal de fondo.
Metallica empezó a montar conciertos viejos los lunes por Youtube, desde comienzos de las cuarentenas. Imaginaba iban a ser puras presentaciones grabadas de consola, de esas que vienen documentando y soltando, que si desde el año 2010 aprox., Es decir, puros conciertos de esta década. De hecho 10 de los 14 que han soltando son desde el 2008 pa’ acá (71,4%).
Entonces me pareció bien depinga que hace semanas soltaran un concierto de enero de 1997 [Utah], pues imaginaba iba a ser lo más cercano al mítico concierto en Caracas del ’99. Peeero el video de hoy es:
«Bogotá, Colombia – May 2, 1999»
DOS DÍAS antes del concierto en El Poliedro.
So, this is as close as it gets. A menos que la pandemia dure más de un año, y aparezca un VHS re-grabado de Roxxxana Díaz con el toque del 04 de mayo del ’99.
Hasta donde sé (ni siquiera lo he visto), lo más documentado en video de ese día fueron las 2 primeras canciones grabadas por Venevisión (or something).
Como me dijo Andres hoy: «eres un hijo de piuta por ir al show en ccs». 😃
cc Oscar, con quien fui \m/
Eso de arriba fue un post que dejé por FB.
Ahora de casualidad vi por IG que alguien comentó que la banda estuvo todo el tiempo en Vzla y solo viajó par de horas antes a Colombia para el concierto y regresó.
Escarbando en Youtube en la madrugada, encontré un cover de Metallica que me llamó la atención por su imagen de preview: un arte tipo Pushead (el ilustrador que dibuja calaveras emblemáticos a la banda desde los 80’s). La banda: Metal Up Your Podcast; un proyecto de 2 podcasters Clint Wells y Ethan Luck.
Resumiendo. Tienen 3 discos en esa onda de canciones raras de Metallica versionadas como rockcito balada y hasta algunas en reggae; además tienen 1 disco (el tercero) versionando bandas de grunge. Este hallazgo me resultó una de las vainas más intersantes con que me he encontrado en el 2020. De esas cosas que no sabías que necesitabas (aunque yo sí sabía que lo necesitaba jaja)
01. The Unnamed Feeling [05:40]
02. The Frayed Ends Of Sanity [04:02]
03. The Outlaw Torn [04:49]
04. Welcome Home (Sanitarium) [04:15]
05. Low Man’s Lyric [06:36]
06. The Unforgiven III [05:14]
07. Fixxxer [04:08]
01. Motorbreath [03:58]
02. The Memory Remains [04:18]
03. Where The Wild Things Are [05:36]
04. Die, Die My Darling [02:43]
05. Whiskey In The Jar [04:49]
06. No Leaf Clover [04:27]
07. Mama Said [04:58]
08. The Day That Never Comes [03:53]
01. The Call of Ktulu [01:51]
02. Carpe Diem Baby [04:35]
03. Seek and Destroy [04:25]
04. Orion [01:59]
05. Hero of the Day [04:33]
06. To Live Is To Die, Pt. 1 [01:23]
07. Fade To Black/The Unforgiven [05:01]
08. Suicide and Redemption [01:06]
09. Turn The Page [05:00]
10. To Live Is To Die, Pt. 2 [01:45]
11. Dyers’ Eve [05:01]
No puede ser que no haya hecho este top para el 2018 ni el 2017…
10
Arawato – Nirvana
Talento nacional. No es realmente algo arrechísimo. Me siento generoso agregándolos en el top10, pero el resto de grandes ligas tampoco es que hicieron vainas mind-blowing, así que los coleeé. Hey, igual es calidad.
► il dato: Proyecto de los vocalista de Los Mesoneros y Viniloversus.
09
Y la culpa no era mía (remix)
No se puede menospreciar este tema por ser material de memes, más bien lo contrario. Me encantó en especial un mix muy parecido a este con el que no logré dar.
► il dato: El performance se llama “Un violador en tu camino”.
08
Beck – Uneventful Days
Una pangolita ahí. No soy fan de Beck como alguien pueda pensar, pero respeto ahí.
► il dato: 2nd single from 2019 album Hyperspace. It details the boring, day-to-day, and uneventful life of a man wandering through darkness.
07
Killswitch Engage – The Signal Fire
De estos no soy tan fan, pero me caen bien. Tiene como 4 singles que en verdad la pegaron conmigo; desde que los conocí descargando videoclips desde casa de mi abuela (RIP). Segunda vez que se cuelan en un top10 mio… Esta vez se alineó todo a su favor:
– Un año pangola para mis grandes favoritos.
– Volvieron con el vocalista original (ni se como se llama).
– En este tema y video canta junto al 2do vocalista (el negro).
Soundgarden – Blind Dogs (Live From The Artists Den)
Coñ Soundgarden… qué más hace falta decir. La muerte de Cornell es como una pesadilla que no supero. Esta canción es rarilla, check:
«Originally released on the soundtrack for the 1995 film “The Basketball Diaries”, “Blind Dogs” was re-released in 2014 as part of the compliation album “Echo of Miles: Scattered Tracks Across The Path”»
► il dato: Maldita sea la esposa de Cornell, o como se hace llamar ‘The Chris Cornell Estate’.
05
IDLES – Never Fight A Man With A Perm
Esto creo que me lo recomendó Minos; vino recomendado de varios lados de hecho. La bandita del momento, de las menos de 10 agrupaciones actuales que me han despertado algo de interés. Pendiente de verlos en vivo algún día. El disco es del 2018, pero el videoclip es del 2019 (Si hiciese un top del videoclips del año este seguro rankea).
Otra banda nacional en el top. La agrupación del pana Johnny Parrot Joe me enganchó con esta vaina. Multiples replays. Tengo que preguntarle a qué suena o cuales bandas pudieran ser inspiración pa’ esto que me gusta burda. Tiene un aire así como a intro de serie noventosa o jingle de comercial, no se, algo adictivo ahí.
Creo que lanzaron 3 temas este año; éste fue el primero y el que más me gustó, de todos modos creo que no tiene la super-mágia de los temas/discos anteriores
TOOL, arrechísimo, pero nada mindblowing. Me parecía raro escuchar un disco nuevo de TOOL con toda mi vida resuelta como nunca, pero el destino me tenía preparado un infierno deprimente para que Fear Inoculum cuadrara como soundtrack =] =[
Naguará le soplaron el bistek del primer lugar a TOOL. Drab Majesty, la banda del 2019. La vaina suena fresca a pesar que es puro ochentas. Espero que puedan cumplir expectativas para una larga carrera (creo que son un duo).
► il dato: El disco del 2017 también es weno; Aquí el Bandcamp.